jueves, 3 de octubre de 2013

Los intereses político-sanitarios quieren eliminar el MMS


En Google hay más de 90.000 referencias sobre el MMS sólo en inglés y en castellano unas 75.000 referencias. En otros idiomas también está disponible. Son muchos los médicos, hospitales, gente interesada que se automedica y todo tipo de terapeutas alternativos los que han realizado innumerables investigaciones de sus beneficios en todo el mundo. Y en ningún caso que se sepa ha habido una sola ocasión de denuncias por intoxicación o efectos secundarios, que haya trascendido en los foros y blogs que circulan por la red.

Pero se sabía, Jim Humble y sus colaboradores así lo habían manifestado en varias ocasiones, que la alegría del libre comercio en internet del MMS no podría durar mucho tiempo. Un remedio terapéutico como este, si funciona, no podía ser permitido. Siendo muy barato en su producción/comercialización, sin posibilidad de patentarlo al ser un remedio general de desinfección del agua, las multinacionales farmacéuticas presionarían a los gobiernos para prohibirlo, cuando el MMS empezara a ser realmente conocido.

Y así ha ocurrido. A mediados de mayo de este año 2010, una supuesta denuncia en Canadá ha generado una ola de represión mundial fulminante e injustificada en internet. La víctima: el MMS. Ha sido

propiciada por los departamentos de sanidad de algunos países. En España, la denuncia ha venido de la Agencia del Medicamento, dependiente del Ministerio de Sanidad, y ha obligado a cerrar las webs que comercializaban el MMS o mantenían foros sobre los resultados de este polémico remedio. Según la denuncia, este medicamento es ilegal y puede producir “dolor abdominal, nauseas, vómitos, diarrea, intoxicaciones, fallo renal y metahemoglobinemia. Las autoridades sanitarias canadienses han constatado la aparición de dos casos de efectos adversos graves, que en un caso pusieron en peligro la vida del paciente.”



En cuanto a la supuesta ilegalidad del producto, en principio la web que lo vendía en España no hacía proselitismo terapéutico y simplemente lo suministraba como un purificador del agua un precio muy bajo. Por otro lado estaban los blogs que investigaban y difundían los testimonios terapéuticos, que no vendían el producto sino que simplemente compartían sus experiencias, todas ellas positivas, de gente que se estaba curando de infinidad de enfermedades utilizando los protocolos del MMS. A pesar de ello, las amenazas gubernativas han tenido su efecto y las principales webs y blog de España que promocionaban el MMS han cerrado sus puertas.

Con esta medida represora se está vulnerando al menos el derecho a la libertad de expresión que todo ciudadano tiene para manifestar sus opiniones y experiencias. Resulta cuando menos sorprendente que se clausuren webs no comerciales, que simplemente difunden remedios para preservar o recuperar la salud, mientras que se permitan todo tipo de webs que hacen exaltación de la violencia, las drogas, el suicidio, el terrorismo, la pornografía, la xenofobia, la anorexia o la pedofilia…
En cuanto a la razón para intentar suprimir a nivel internacional no solo la comercialización sino también la difusión de las ventajas del MMS, consideramos que es una medida excepcional y casi única hasta la fecha, pero que manifiesta por donde pueden ir en el futuro los canales de la libertad de expresión y su control por parte de los poderes fácticos que mandan en el mundo. En principio esta medida excepcional se ha tomado porque, según la denuncia de la Agencia del Medicamento, supuestamente dos personas se han intoxicado con la ingestión del MMS en Canadá. Puede que sea cierto o puede que sea una simple coartada para prohibir este remedio.
En caso de ser cierto, nos dicen algunos expertos consultados, lo que es seguro que estas personas no han seguido los protocolos recomendados o han tenido una reacción de estrés oxidativo provocada por el Efecto Herxheimer ya mencionado o bien han tomado otras medicaciones alopáticas sin dejar pasar una hora como mínimo sin ingerir ningún producto, tal y como se recomiendan en todos los protocolos del MMS. Sólo hay un caso documentado clínicamente de intoxicación por Clorito Sódico en toda la literatura médica mundial. Según los manuales de química hace falta ingerir más de 1 gr. de Clorito Sódico (1.000 veces la dosis media recomendada para el MMS, que es de 1 ml y que además está diluido al 28% en agua) para que se produzcan estos graves efectos adversos.
Todos sabemos que si nos tomamos una simple aspirina en ayunas nos puede perforar el estómago y no por eso se prohíbe. Y nos preguntamos ¿Cuántas sustancias tóxicas para el organismo son legales y no se prohíben? Y nos preguntamos ¿Cuántos medicamentos pueden producir estos efectos adversos y otros mucho más graves si se ingieren incorrectamente o en dosis 1000 veces mayores a las recomendadas? Y nos preguntamos ¿Cuántas personas se intoxican y mueren por la ingestión de medicamentos legales al cabo del año, respetando las dosis recomendadas? Y nos preguntamos ¿Por qué no se prohíben inmediatamente estos medicamentos y sin embargo se permite su utilización hasta que las denuncias de los afectados por vía judicial, en casos excepcionales, terminan por movilizar a la Agencia del Medicamento para que los retire de las farmacias de algún país?. Ese fue el triste caso del AGREAL en España, donde el Ministerio de Sanidad y los jueces más bien actuaron de aliados con el laboratorio Sanofi Aventis, en vez de con los miles de ciudadanos perjudicados; una vez se demostró la responsabilidad del medicamento en los terribles efectos secundarios producidos, tras años de reclamaciones y denuncias reiteradas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario seguro es valioso